El test de Turing. ¿Piensan las máquinas?

test de turing-prueba de turing-piensan las maquinas-inteligencia artificial-alan turing-eugene goostman chatbot

Con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), nuestra concepción sobre la inteligencia se ha visto ligeramente trastocada. A fin de cuentas, las máquinas con IA cumplen con los requisitos de algunas de las definiciones de “inteligencia”, como la resolución de problemas complejos. Por tanto, ¿pueden pensar las máquinas? Esta cuestión ya se la propuso … Leer más

Los tipos de serpientes según sus colmillos

vibora-serpiente cascabel-serpiente solenoglifa-colmillo-veneno-tipos de serpiente-denticion serpientes

La sierpe ha menudo ha sido relacionada con el mal, bien por cuestiones culturales o, directamente, por nuestro instinto de supervivencia. Las tememos y respetamos, a ellas y a la ponzoña que utilizan para cazar y defenderse. Sin embargo y como suele suceder, el miedo se diluye cuando aumenta nuestro conocimiento sobre ellas. De hecho, … Leer más

El astuto engaño de las orquídeas Ophrys

ophrys apifera - engaño de orquideas-mimetismo-orquideas que engañan a abejas-orquidea ophrys

La vida ha ideado multitud de estrategias para adaptarse y sobrevivir, como la mímesis. A todos nos viene a la mente rápidamente algún ejemplo del Reino Animal, como los sírfidos, algunas orugas, varias mariposas o las arañas que se parecen a hormigas. Empero, las plantas no se quedan atrás. Las orquídeas del género Ophrys sp. … Leer más

Los escarabajos explosivos

escarabajo escopetero - zoologia - brachinus - escarabajo - insecto - escarabajo bombardero - reaccion quimica - quimica - disparo irritante - biodiversidad - naturaleza

La naturaleza es la mejor ingeniera de armamento que existe. Algunos seres vivos están dotados de una serie de estrategias y herramientas que nos cuesta imaginar que hayan sido generadas por azar. De hecho, los devotos del creacionismo y el diseño inteligente utilizan estos ejemplos para reivindicar sus creencias. Fijémonos en el caso de los … Leer más

Las vacunas contra el SARS-CoV-2. Parte 2: Luces y sombras de las vacunas

vacuna-vacunacion-pfizer-astrazeneca-oxford-moderna-sputnik v-inmunizacion-inmunidad-sistema inmune-eficacia-seguridad de las vacunas-memoria inmunitaria-anticuerpos- sars cov 2-covid 19-coronavirus

Ante la situación actual, que sin duda marcará a la humanidad para siempre, se ha generado una carrera contrarreloj para tratar de vencerla lo más rápido posible. No en vano, en menos de un año nos ha demostrado con creces lo vulnerables que somos, pero también nuestra resiliencia. Las armas más prometedoras con las que … Leer más

Las vacunas contra el SARS-CoV-2. Parte 1: Los mecanismos de las vacunas

vacunas-sars cov 2-coronavirus-covid 19-virus-pandemia-ADN-ADN recombinante-vacuna de ARNm-ARN mensajero-mutaciones-sistema inmune-sistema inmunitario-inflamacion-linfocitos-linfocito T-linfocito B-macrofago-antigeno-inmunidad-memoria

¿Se acerca la pandemia a su final? ¿Está el SARS-CoV-2, el mismo que ha demostrado lo frágiles que son el ególatra Homo sapiens y su civilización, dando sus últimos coletazos? ¿Terminarán las ansiadas vacunas con esta situación de ciencia ficción? Nos están presentando las vacunas como la solución definitiva a nuestros problemas, el arma definitiva … Leer más

Zombis en la Primera Guerra Mundial

primera guerra mundial-i guerra mundial-el ataque de los hombres muertos-sabaton-musica-power metal-attack of the dead men-rusia-alemania-osowiec-polonia-quimica-armas quimicas

El 6 de agosto de 1915 sucedió una de las peores atrocidades que caracterizaron a la Primera Guerra Mundial. Una tropa de 7000 activos alemanes llevaba meses intentando asediar la Fortaleza de Osowiec, en el noreste de Polonia. Unos 900 combatientes rusos y polacos se encontraban parapetados tras sus murallas. El mariscal de campo Paul … Leer más

Seis curiosidades que no sabías de Venus

magallanes-venus-tierra-universo-espacio-atmosfera-dioxido de carbono- co2-azufre-condiciones para la vida-agua-tectonica de placas-vulcanismo-volcanes

A Venus se le considera el planeta hermano de la Tierra. Sin embargo, desde su nacimiento han seguido distintas trayectorias que han desembocado en destinos muy diferentes. La atmósfera actual de Venus está compuesta por un 96.5% de dióxido de carbono. Por ella viajan velozmente tóxicas nubes de dióxido de azufre. Pero Venus no siempre … Leer más

Los 5 datos más importantes de la peste que debes saber

peste negra-muerte negra-edad media-peste septicemica-peste neumonica-peste bubonica-doctor de la peste-justiniano-yersinia pestis-ratas-pulga

“¡Cuántos valerosos hombres, cuántas hermosas mujeres, cuántos jóvenes gallardos a quienes no otros que Galeno, Hipócrates o Esculapio hubiesen juzgado sanísimos, desayunaron con sus parientes, compañeros y amigos, y llegada la tarde cenaron con sus antepasados en el otro mundo!” – Decamerón, Bocaccio 1. La enfermedad puede cursar de tres maneras: Peste bubónica o negra: … Leer más

El molusco más grande del mundo

marine-deep-ocean-floor-calamar-colosal-squid

Se trata del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni. Es además el mayor invertebrado que existe en la Tierra. Y no solo eso, es también el animal con los ojos más grandes, pues pueden medir hasta 27 cm de diámetro. Vive a unos 1.000-2.000 m de profundidad en las frías aguas del Antártico, Nueva Zelanda y algunas … Leer más

El virus más peligroso del mundo

virus de marburgo-virus del ebola-coronavirus-pandemia-virus-microbiologia-murcielago de la fruta-arma biologica

El SARS-CoV-2, agente etiológico de la enfermedad respiratoria COVID-19, ha puesto nuestra civilización patas arriba. Se ha expandido en un abrir y cerrar de ojos por todo el globo. Pero lo más terrorífico son las cifras de fallecidos. Cada día, miles de personas continúan engrosándolas. Sin embargo, este virus no es de los más letales, … Leer más

La capa límite: una forma de protegerse del frío

capa limite-grosor-viento-frio-superficie-plumaje-pelaje-piloereccion-ptiloereccion-fisiologia-biologia

Los endotermos, como los mamíferos y las aves, utilizan dos métodos principales para minimizar las pérdidas de calor por convección en ambientes fríos: Aumento de la producción calórica. Disminución de la pérdida de calor aumentando la eficacia del aislamiento, pero ¡¿cómo?!… Potenciando la CAPA LÍMITE. La capa límite es una lámina de fluido (agua o … Leer más

Algunas cosas que no sabías sobre los caballos

curiosidades de caballos-significado de estatuas ecuestres - estatuas ecuestres-biologia

Las piernas de los caballos recién nacidos tienen un 90 % del tamaño del que alcanzarán de adultos. Además, pocas horas después de haber nacido pueden correr… Igual que los humanos, ¿verdad? La velocidad media del galope es de 44 km/h aunque el récord de velocidad está en 88 km/h. Los caballos beben entre 25 … Leer más

Las razas humanas no existen. La farsa del racismo

las razas humanas no existen-racismo-supremacismo-creencias-odio

Dejémoslo claro desde el principio: el racismo es un invento de la estupidez humana. Si lo pensamos con detenimiento, no hay nada más absurdo y simplista que atribuir a alguien una inferioridad intelectual o innata por su morfología o etnia. El racismo es una creencia que se asienta sobre un único principio: que dentro de … Leer más

Infanticidio animal. El porqué algunos animales matan a sus crías

Aunque nos parezca un comportamiento bárbaro, tenemos que intentar evitar su humanización. Consiste en la eliminación de las crías jóvenes por parte de un adulto maduro de la misma especie. Es una conducta frecuente en el reino animal y puede ser materno o paterno, ocurrir dentro o fuera de la familia y cursar con o … Leer más

¿Qué quiso decir Einstein con “Dios no juega a los dados con el universo”?

albert einstein-dios no juega a los dados-fisica-fisica cuantica - aleatoriedad-determinismo-indeterminismo-particulas elementales

Albert Einstein, el genio por antonomasia, dijo muchas cosas notables a lo largo de su ajetreada vida. Pero una de sus frases más conocidas y más malinterpretadas es la siguiente y que dejó escrita en una carta dirigida a su colega el matemático Max Born: “La mecánica cuántica es realmente imponente. Pero una voz interior … Leer más

¿Por qué los perros comen hierba?

curiosidades de perros-por que los perros comen hierba-animales-curiosidades de animales-lobos-comportamiento canino-comportamiento animal-etologia-zoologia-biologia-comportamiento heredado-purgarse

La creencia más generalizada asegura que lo hacen para purgarse, por malestar estomacal, pero lo cierto es que las pruebas no son concluyentes. De hecho, no todos los perros vomitan tras comer hierba. Sin embargo, existen otras muchas hipótesis: Es un comportamiento heredado de sus ancestros los lobos: puede que la materia vegetal que han … Leer más

5 curiosidades que no sabías de la misión Apolo 11

apolo 11-carrera espacial- neil armstrong -5 curiosidades que no sabias - cinco curiosidades que no sabias - error en el logo - luna- mision lunar- buzz aldrin- primer hombre en orinar en la luna- primer hombre que piso la luna- llegada a la luna

Aunque hoy lo recordemos como un episodio honorable e impresionante, lo cierto es que la misión Apolo 11 fue todo estrés y angustia. Las probabilidades de ir y volver de la Luna sanos y salvos eran realmente bajas. Quizás por eso el entonces presidente Richard Nixon prefirió cubrirse las espaldas mandando escribir un memorando titulado … Leer más

Algunas curiosidades sobre la piel

organo mas grande-capas de la piel-funciones piel-termorregulacion piel-funcion excretora-curiosidades de la piel-epidermis-dermis

La piel es el órgano más grande de todos los vertebrados. Sus funciones principales son: Protectora (en vertebrados terrestres protege de la desecación también). Sensitiva o sensorial: percepción de presión, temperatura, vibración… Excretora: eliminación de sustancias de desecho. En algunos vertebrados también participa en la termorregulación y en el equilibrio hídrico > mediante el sudor y … Leer más

Todas las claves del coronavirus (SARS-CoV-2), el nuevo enemigo invisible

coronavirus-covid-19-sars-cov-2-pandemia-global-epidemia-virus-virologia-medicina-desinformacion-bulos-hoax-fake-news-organizacion-mundial-salud-oms-cdc-españa-italia-estados-unidos-eeuu-china-hubei-wuhan-mercado-humedo-huanan-murcielagos-pangolin-conspiraciones-creacion-laboratorio-artificial-aplanar-la-curva-glicoproteinas-arn-celulas-enfermedad-sintomas-contagios-virulencia-propagacion-tos-seca-fiebre-mers-viruela-asintomaticos-sintomaticos-geopolitica-politica-embarazadas-mascotas-perros-donald-trump-li-wenglian

Sin duda, ha trastocado nuestro modo de vida. Nadie lo esperaba. Su llegada ha sido demasiado abrupta y todavía lo estamos asimilando. Muchas veces nos jactamos de ellos por ser demasiado pequeños y demasiado simples. Puede ser, pero eso no significa que haya que tomarlos a la ligera. Son capaces de provocar recesiones económicas y … Leer más