El ser humano necesita archivar la información. Es posible que se deba a su curiosidad innata y a sus deseos imparables de saber y de no olvidar. Para ello inventó los soportes de almacenamiento de datos, destinados a reemplazar la transmisión oral de conocimientos, imperfecta y sujeta a alteraciones. Rápidamente pensamos en discos duros o memorias USB, pero lo cierto es que esta tecnología es antiquísima, más incluso que las primeras civilizaciones.
![lukasa-mbudye-sociedad secreta-tarjeta de memoria africana-africa-conocimientos perdidos-mensajes secretos-pueblo luba](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_601,h_800/https://periergeia.org/wp-content/uploads/2021/07/Lukasa-2-Nofi.jpg)
Libros, tablillas, papiros, petroglifos, pinturas rupestres, etc. sean quizás los soportes mnemotécnicos más conocidos. No obstante, los hay extremadamente peculiares y desconocidos, como los Lukasa africanos, pertenecientes a la etnia de los Luba, pueblo del sudeste de la República Democrática del Congo. “Lukasa” se traduciría como “manos largas” o “garras”. Eran soportes de madera con forma ahusada o de reloj de arena que contenían “circuitos” constituidos por una miríada de elementos de cristal, metal, conchas, cuentas de piedra y grabados en la madera. La disposición de dichos elementos y su forma codificaba datos de todo tipo: desde sagas y leyendas de héroes locales, hasta topografías, registros históricos, conteos…
![lukasa-mbudye-sociedad secreta-tarjeta de memoria africana-africa-conocimientos perdidos-mensajes secretos-pueblo luba](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_372,h_600/https://periergeia.org/wp-content/uploads/2021/07/Lukasa-Khan-Academy.jpg)
Esta información era accesible para muy pocos. Dentro del pueblo Luba existía la sociedad secreta de los Mbudye, constituida por los hombres y mujeres más poderosos de la tribu. Solo los miembros de mayor rango conocían los métodos para decodificar los Lukasa y acceder a su valiosa información (por eso se los llamaba “bana balute” u “hombres de la memoria”). Tal era la influencia de esta sociedad que eran capaces de determinar quiénes iban a ser los gobernantes.
En consecuencia, los Lukasa servían a las necesidades sociopolíticas y religiosas de los Luba. Además, esa información procedería de la comunicación con los espíritus, incrementando su naturaleza mística y esotérica. Se consideran originarios del s. XIX, pero especialistas como Thomas W. Reefe retrasan significativamente su antigüedad por su alto nivel de integración en la estructura de la sociedad.
![lukasa-mbudye-sociedad secreta-tarjeta de memoria africana-africa-conocimientos perdidos-mensajes secretos-pueblo luba](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_594,h_861/https://periergeia.org/wp-content/uploads/2021/07/lukasa2-Nofi-media.png)