El origen del belén

san francisco de asis-franciscanos-navidad-belen-belenes-arte-origen del belen-francisco de asis-milagros-cristianismo

La tradición belenista se ha convertido en toda una manifestación artística. Hay belenes ortodoxos y heterodoxos dignos de admirar por su nivel de detalle y complejidad, sin contar con la exquisita artesanía de algunas de sus figuras. ¿De dónde procede el belén? ¿Cuándo empezamos a aficionarnos a representar los hechos que rodean el nacimiento de … Leer más

Las vacunas contra el SARS-CoV-2. Parte 2: Luces y sombras de las vacunas

vacuna-vacunacion-pfizer-astrazeneca-oxford-moderna-sputnik v-inmunizacion-inmunidad-sistema inmune-eficacia-seguridad de las vacunas-memoria inmunitaria-anticuerpos- sars cov 2-covid 19-coronavirus

Ante la situación actual, que sin duda marcará a la humanidad para siempre, se ha generado una carrera contrarreloj para tratar de vencerla lo más rápido posible. No en vano, en menos de un año nos ha demostrado con creces lo vulnerables que somos, pero también nuestra resiliencia. Las armas más prometedoras con las que … Leer más

El misterioso origen de la expresión “pasar la noche en vela (o en blanco)”

castillo-zorita de los canes-guadalajara-pasar la noche en vela-pasar la noche en blanco-dichos populares-caballero-religion-ritual-rituales-rito-misterio-calatrava-militar

Muchas expresiones de uso cotidiano tienen detrás una historia fascinante y, a menudo, inimaginable. Por ejemplo, estudiemos el origen de la locución “pasar la noche en blanco”, o de su derivado “pasar la noche en vela”. Ambas vienen a significar la dificultad de conciliar el sueño por cualquier motivo. Pues bien, ¿quién podría imaginarse que … Leer más

“Cortina de humo”: Una locución con una historia militar

cortina de humo-dichos populares - expresion -guerra-armas-segunda guerra mundial-primera guerra mundial-distraccion-politica-dichos

Las “cortinas de humo” constituyen una estrategia empleada cada vez más frecuentemente por políticos y medios de comunicación para desviar la atención de las masas de las cosas verdaderamente importantes y ocultarlas. La expresión tiene hoy, por tanto, un uso metafórico, pero hace no mucho se utilizaba (y todavía se sigue haciendo) en el campo … Leer más

Las vacunas contra el SARS-CoV-2. Parte 1: Los mecanismos de las vacunas

vacunas-sars cov 2-coronavirus-covid 19-virus-pandemia-ADN-ADN recombinante-vacuna de ARNm-ARN mensajero-mutaciones-sistema inmune-sistema inmunitario-inflamacion-linfocitos-linfocito T-linfocito B-macrofago-antigeno-inmunidad-memoria

¿Se acerca la pandemia a su final? ¿Está el SARS-CoV-2, el mismo que ha demostrado lo frágiles que son el ególatra Homo sapiens y su civilización, dando sus últimos coletazos? ¿Terminarán las ansiadas vacunas con esta situación de ciencia ficción? Nos están presentando las vacunas como la solución definitiva a nuestros problemas, el arma definitiva … Leer más

Los crucigramas que casi echan a perder el desembarco de Normandía

desembarco de normandia-dia d-crucigramas-MI5-overlord-segunda guerra mundial-alemania-leonard dawe

Día D, Operación Overlord, desembarco de Normandía. Todos ellos son sinónimos de la operación militar más famosa de la Segunda Guerra Mundial y que determinó en gran medida el resultado final de la mayor guerra de la historia. Empezó a fraguarse ya en 1943 por Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, aunque tuvieron que esperar … Leer más

Zombis en la Primera Guerra Mundial

primera guerra mundial-i guerra mundial-el ataque de los hombres muertos-sabaton-musica-power metal-attack of the dead men-rusia-alemania-osowiec-polonia-quimica-armas quimicas

El 6 de agosto de 1915 sucedió una de las peores atrocidades que caracterizaron a la Primera Guerra Mundial. Una tropa de 7000 activos alemanes llevaba meses intentando asediar la Fortaleza de Osowiec, en el noreste de Polonia. Unos 900 combatientes rusos y polacos se encontraban parapetados tras sus murallas. El mariscal de campo Paul … Leer más

Descifrando el Jardín de las Delicias. Parte 4: Los secretos del Infierno musical

satanas-demonio-diablo-hombre arbol-autorretrato-infierno musical-infierno-jardin de las delicias

Es un lugar dantesco, mefistofélico. La oscuridad se ha apoderado de toda la escena. Apenas se ven pequeños atisbos de luz, tan sólo la emitida por incendios y llamas. Es un sitio aterrador, colonizado por extraños seres diabólicos, constituidos por las mezclas más inimaginablemente extravagantes. La humanidad sufre de diversas maneras. Es víctima de una … Leer más

Los licántropos armenios

heavy metal-musica-power metal-powerwolf-werewolves of armenia-bible of the beast-metal-rock-armenia-hombre lobo-licantropoo-mito-mitologia armenia-mitologia-mujer lobo-espiritus-mardagayl

El hombre lobo es un mito universal. Diversas culturas de todo el mundo lo tienen como otra criatura más de su plantel mitológico. Algo tiene el lobo que nos fascina. Quizás sea su fiereza, su lealtad, su hermosura. Al hombre lobo lo encontramos hasta en los lugares más recónditos para el hombre occidental, como Armenia. … Leer más

Seis curiosidades que no sabías de Venus

magallanes-venus-tierra-universo-espacio-atmosfera-dioxido de carbono- co2-azufre-condiciones para la vida-agua-tectonica de placas-vulcanismo-volcanes

A Venus se le considera el planeta hermano de la Tierra. Sin embargo, desde su nacimiento han seguido distintas trayectorias que han desembocado en destinos muy diferentes. La atmósfera actual de Venus está compuesta por un 96.5% de dióxido de carbono. Por ella viajan velozmente tóxicas nubes de dióxido de azufre. Pero Venus no siempre … Leer más

Descifrando el Jardín de las Delicias. Parte 3: El jardín de la lujuria

jardin de las delicias-el bosco-hieronymus bosch - jheronimus bosch - jardin del eden - paraiso- biblia

Pasemos otra página de nuestro peculiar libro iluminado. Con precaución, porque lo que viene ahora no es fácil de digerir. Llegamos a la tabla central, al corazón del tríptico, a la entropía más pura. Nuestros ojos no saben dónde ir. Son demasiados los personajes y las acciones. Demasiados los explosivos colores que penetran violentamente por … Leer más

Francisco de Quevedo, gran escritor… y mejor espía

pedro tellez-francisco de quevedo-literatura-historia-espionaje-venecia-felipe iii de españa-conspiracion

No es demasiado conocido que el autor de El Buscón (1626), además de prolífico escritor, trabajó como agente encubierto. Lo hizo para su buen amigo el duque de Osuna y virrey de Sicilia Pedro Téllez. Lo cierto es que Quevedo tenía una de las cualidades básicas del agente de influencia: la capacidad para seducir y … Leer más

Los 5 datos más importantes de la peste que debes saber

peste negra-muerte negra-edad media-peste septicemica-peste neumonica-peste bubonica-doctor de la peste-justiniano-yersinia pestis-ratas-pulga

“¡Cuántos valerosos hombres, cuántas hermosas mujeres, cuántos jóvenes gallardos a quienes no otros que Galeno, Hipócrates o Esculapio hubiesen juzgado sanísimos, desayunaron con sus parientes, compañeros y amigos, y llegada la tarde cenaron con sus antepasados en el otro mundo!” – Decamerón, Bocaccio 1. La enfermedad puede cursar de tres maneras: Peste bubónica o negra: … Leer más

Descifrando el Jardín de las Delicias. Parte 2: Un paraíso engañoso

hieronymus bosch-jheronimus bosch-el bosco-jardin de las delicias- paraiso-adan y eva-jesucristo-dios-pecado-lujuria-fuente de la vida-arbol de la ciencia-drago-demonio-diablo-jirafa

Una vez vista la Creación según el Bosco, es hora de adentrarnos en el interior del tríptico, un cuadro que fue concebido para analizarlo de la forma en que se lee un libro, de izquierda a derecha. Continuaremos centrándonos en los detalles. Queremos que sea el lector el que vaya sacando su propia visión general … Leer más

El molusco más grande del mundo

marine-deep-ocean-floor-calamar-colosal-squid

Se trata del calamar colosal, Mesonychoteuthis hamiltoni. Es además el mayor invertebrado que existe en la Tierra. Y no solo eso, es también el animal con los ojos más grandes, pues pueden medir hasta 27 cm de diámetro. Vive a unos 1.000-2.000 m de profundidad en las frías aguas del Antártico, Nueva Zelanda y algunas … Leer más

El virus más peligroso del mundo

virus de marburgo-virus del ebola-coronavirus-pandemia-virus-microbiologia-murcielago de la fruta-arma biologica

El SARS-CoV-2, agente etiológico de la enfermedad respiratoria COVID-19, ha puesto nuestra civilización patas arriba. Se ha expandido en un abrir y cerrar de ojos por todo el globo. Pero lo más terrorífico son las cifras de fallecidos. Cada día, miles de personas continúan engrosándolas. Sin embargo, este virus no es de los más letales, … Leer más

Descifrando el Jardín de las Delicias. Parte 1: El preludio del desastre

hieronymus-bosch-el bosco-jardin de las delicias-cuadros-museo del prado-autorretrato-obras de arte

Todo el mundo la conoce. Es un icono, al igual que su autor, desde hace siglos. Eso habla de su más que merecida fama. No deja indiferente a nadie. Desde que se concluyó, han sido muchos los que han intentado descifrarla, desentrañar su código, alcanzar el punto neurálgico de los sueños y pesadillas del Bosco, … Leer más

El avistamiento que hizo famoso al fenómeno OVNI

kenneth arnold-ovnis-ufos-ufologia-ovni-monte rainier-24 de junio de 1947-washington

Tal día como hoy, en un lejano 1947, ocurrió un punto de inflexión. El fenómeno de los Objetos Volantes No Identificados adquirió su eterna fama. Todas las películas, libros, series y demás elementos de la cultura popular inspirados en los OVNIs tienen su origen en aquel preciso instante. El piloto Kenneth Arnold, de 32 años, … Leer más

La capa límite: una forma de protegerse del frío

capa limite-grosor-viento-frio-superficie-plumaje-pelaje-piloereccion-ptiloereccion-fisiologia-biologia

Los endotermos, como los mamíferos y las aves, utilizan dos métodos principales para minimizar las pérdidas de calor por convección en ambientes fríos: Aumento de la producción calórica. Disminución de la pérdida de calor aumentando la eficacia del aislamiento, pero ¡¿cómo?!… Potenciando la CAPA LÍMITE. La capa límite es una lámina de fluido (agua o … Leer más

Eugene Shoemaker, el único ser humano que yace en la Luna

Eugene Shoemaker-Nightwish-luna-viaje a la luna-geologia-astronomia-asteroides-ciencia

Aunque su vida se apagó antes de tiempo en un trágico accidente automovilístico en 1997, podemos asegurar que Eugene Merle Shoemaker tuvo una vida plena. Le dio tiempo a hacer todo lo que siempre soñó. Su intelecto precoz le permitió acceder a la universidad a los 16 años, y no a cualquiera, sino al prestigioso … Leer más