Los prodigios que originaron la tradición navideña de colgar calcetines en la chimenea

san-nicolas-bari-myra-patara-turquia-navidad-mitos-historia-calcetines-regalos-santa-claus-papa-noel

En muchos países se cuelgan calcetines en las chimeneas o cerca de las mismas para que Santa Claus los colme de regalos. Pues bien, esta tradición tendría su origen en la generosidad del auténtico Papá Noel. San Nicolás de Myra o de Bari fue un obispo originario de Turquía. Nació en Patara en el siglo … Leer más

La sandía sin pepitas NO es transgénica

alimentacion-sandia-sin-pepitas-semillas-genetica-transgenicos-alimentacion-diploide-triploide-tetraploide

Posiblemente sea una de las conversaciones de sobremesa más habituales del verano. Cuando se parte una sandía por la mitad y no se perciben las pepitas emana de nosotros una sospecha, una inquietud, desconfianza, incluso miedo. Parece algo antinatural, brujería científica. El término “transgénico” saldrá despectiva y velozmente de aquella persona que tenga la lengua … Leer más

El falso “mosquito” gigante

tipulido-diptero-zoologia-biologia-mosquito-animales-insectos

Cualquiera que no los conozca puede llevarse un buen susto al verlos. Parecen imponentes y enormes mosquitos, pero en realidad son dípteros de la familia de los tipúlidos (Tipulidae), también conocidos como zancudos gigantes. Los mosquitos verdaderos también son dípteros pero pertenecen a los culícidos (fam. Culicidae). Son insectos delgados, de apariencia delicada y con … Leer más

El origen mítico del símbolo del Dólar

columnas-hercules-dolar-españa-plus-ultra-estados-unidos-simbolos-simbologia

El Dólar es desde el siglo pasado la moneda de referencia del sistema económico internacional. Su símbolo es inconfundible e inseparable del mundo contemporáneo. Personifica la riqueza, el poder, posesión e incluso a todo un país. Un carácter muy simple en apariencia: una S cruzada por dos barras verticales (aunque actualmente es más empleada su … Leer más

El ser vivo más letal del planeta

animales-medusas-avispa-de-mar-chironex-fleckeri-zoologia-ciencia-veneno-letal

Se trata de la avispa de mar o medusa de caja, Chironex fleckeri, una especie de medusa de la clase Cubozoos: Habita aguas oceánicas turbias y poco profundas de Australia y el Sudeste Asiático (aunque durante la época de reproducción y la fase de pólipo pueden encontrarse en los ríos). La umbrela (“cuerpo”) tiene forma … Leer más

El efecto valle inquietante de los robots

sophia-robots-tecnologia-i.a.-androides-efecto-valle-inquietante

Las máquinas se han convertido en una herramienta imprescindible para los humanos. Hasta el punto de que algunas de ellas se han convertido prácticamente en otra extremidad más de nuestro organismo, tanto literal como metafóricamente si nos referimos a nuestro indispensable teléfono móvil. Algunas de ellas ya reproducen con un realismo muchas veces siniestro nuestra … Leer más

Las armas secretas nazis (parte 2). Die Glocke, la campana antigravitatoria

die-glocke-antigravedad-reactor-nuclear-energia-punto-cero-silbervogel-cañon-solar-sonnengewehr-peenemunde-v1-v2-v3-wunderwaffen-armas-balistica-aggregat-wernher-von-braun-nazis-segunda-guerra-mundial-alemanes-alemania-misiles-bomba-volante-hermann-oberth-walter-dornberger-carrera-espacial

Continuamos exponiendo algunos especímenes de las Wunderwaffen alemanas de la Segunda Guerra Mundial. Como sucedía con las que ya vimos en el anterior artículo, muchos de estos nuevos exponentes no llegaron a construirse, o como máximo solo llegaron a la fase de prueba. Aun así, no dejan de ser fabulosas e impresionantes. Si el lector … Leer más

¿Por qué las abejas mueren después de picar?

abejas-bichos-insectos-himenopteros-biologia-zoologia-animales-curiosidades-evisceracion-aguijon

Sólo pican las abejas obreras cuando se encuentran en una situación desesperada, pero no todas las especies de abejas pican. El aguijón es un tubo hueco por donde pasa el veneno y que está unido a órganos internos del individuo. Aparte de por el veneno, es importante sacar el aguijón inmediatamente, ya que al picar … Leer más

Las armas secretas nazis (parte 1). Los OVNIs del Tercer Reich

segunda-guerra-mundial-nazis-adolf-hitler-wunderwaffen-armas-milagrosas-aviones-a-reaccion-jets-panzer-maus-tiger-landkreuzer-p1000-horten-ovnis-ufologia-haunebu-enzian-foo-fighters-kugelpanzer-albert-speer-viktor-schauberger-schriever-leyendas-historia-tratado-versalles-diktat

Las guerras son siempre trágicas, sin excepción. Se alimentan de lo peor del ser humano, aunque lo mejor de él también puede manifestarse. La solidaridad, la empatía, el sacrificio personal… y la creatividad y la imaginación, aunque muchas veces sean aplicadas al entorno bélico. Nos guste o no, en las guerras se producen importantes avances … Leer más

El «falso» apellido de Miguel de Cervantes

miguel-cervantes-saavedra-quijote-literatura-argel-piratas

Miguel de Cervantes Saavedra, el genio de las letras capaz de inmortalizar varias obras literarias para los siglos. Un nombre que se repite sin cesar y que se enseña desde edades tempranas. Nombre: Miguel. Apellidos: de Cervantes Saavedra. Pero aquí habría un error según una teoría reciente expuesta por la investigadora Luce López-Basalt. El escritor … Leer más

La causa del olor a tierra mojada

microbiologia-biologia-bacterias-strpetomyces-coelicolor-tierra-mojada-ciencia-petricor-geosmina-quimica

Este olor llamado petricor que agrada a muchas personas es percibido tras la lluvia y la responsable es una sustancia llamada geosmina (aroma de la tierra en griego). La geosmina es producida por Streptomyces coelicolor o bacteria de Albert, aunque también lo producen algunas cianobacterias y hongos filamentosos. Esta bacteria se encuentra en la mayoría de … Leer más

Ruta por los misterios y la historia de los Jardines del Buen Retiro

jardines-buen-retiro-parque-madrid-españa-planeta-magico-simbolos-historia-felipe-iv-conde-duque-olivares-siglo-xvii-angel-caido-palacio-cristal-estanque-grande-barcas-monumento-alfonso-xii-casa-de-fieras

El propósito de este artículo es servir como guía a los viajeros que vayan a visitar los Jardines del Buen Retiro y, más importante aún, esperamos que sirva para enamorarse de este enclave tan fascinante. Pretende servir como lupa para escrutar los secretos que nos aguardan en los rincones más insospechados de este espacio de … Leer más

Cuando España casi entra en la I Guerra Mundial

primera-guerra-mundial-guinea-española-africa-colonias-españa-alfonso-xii-alemanes-camerun-historia

De todos es conocido que España no participó en la trágica y destructiva Primera Guerra Mundial. Tanto el país como sus colonias se mantuvieron neutrales entre 1914 y 1918. No obstante, hubo ocasiones en las que España casi se ve obligada a participar en el conflicto. En 1916, las fuerzas francoinglesas conquistan tras dos años … Leer más

El roedor más grande del mundo: el capibara

animales-zoologia-biologia-capibara-roedor-mas-grande-biodiversidad-hydrochoerus-hydrochaeris

Se trata del capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), también conocido como chigüire, cerdo de agua o carpincho. Llega a medir 50-60 cm de alto, 1.3 m de largo y a pesar ¡más de 50 kg! Esta especie habita exclusivamente en América del Sur. Vive en grupos más o menos numerosos en las proximidades de los cursos de … Leer más

Cuando las sirenas fueron pájaros

mitologia-griegos-griega-leyendas-homero-la-odisea-sirenas-ulises

Las sirenas clásicas no siempre han sido las hermosas mujeres de cintura para arriba y pescados de cintura para abajo. Las primeras descripciones las caracterizaban mitad mujer mitad ave, y eran hijas de Aqueloo, dios-espíritu griego del río homónimo, o el dios Forcis, y de la ninfa Calíope según algunas versiones o de algunas musas … Leer más

Irlanda. Experiencias en tierras legendarias (parte 4). Fin de la odisea

dublin-historia-viajes-gran-hambruna-irlandesa-celtas-vikingos-normandos-anglonormandos-temple-bar-trinity-college-libro-de-kells-arte-molly-malone-san-patricio-christ-church

Parte de todo viaje siempre es el final, y es lo que vamos a abordar en este último artículo sobre nuestra estancia en Irlanda. Nuestros últimos días los empleamos en recorrer Dublín y su historia y en empaparnos de la energía tan positiva que emana esta isla. ¿Quieres saber qué fue la Gran Hambruna y … Leer más

El mamífero terrestre más lento

Bradypus tridactylus, el perezoso de tres dedos, pertenece al superorden Edentata, al igual que el armadillo y el oso hormiguero. Velocidad en tierra: 2,44 m/min (0,105 Km/h), aunque aumenta ligeramente cuando sube a los árboles usando sus 3 largas garras, alcanzando los 4,57 m/min (0,272 Km/h). Su cuello tiene una gran movilidad, puede girarlo casi 360º. … Leer más